Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

8/2/08

(35) Los problemas mundiales no resueltos en 2007


En la presentación que hay arriba, están relacionados los grandes problemas del mundo que no se han resuelto a l finalizar el año 2007. El texto completo de David Hayes puede verse en el siguiente enlace de El País de 31-12-2007.
PROPUESTA DE TRABAJO:
1º) Formad parejas para la realización del mismo.
2º) A cada pareja de alumnos le corresponderá mediante sorteo uno de los problemas incluidos en la relación.
3º) Tendrá que realizar un mínimo de dos mapas conceptuales que expliquen al menos los siguientes aspectos del problema que le haya correspondido:

- Definición y/o aclaración del problema.
- Origen y causas del mismo.
- Consecuencias.
- Perspectivas y/o probabilidades de solución del mismo.

4º.) Los mapas conceptuales serán realizados en la plataforma GLIFFY. Para ello, tendréis que daros de alta previamente y crearos una cuenta.


(LEER MÁS...)

27/1/08

(34) PROMETEUS y el fin de los tiempos


Prometeus, aún más apocalíptico que EPIC 2015, menciona un asunto trascendente para el mundo: la virtual desaparición de los medios de comunicación masiva clásicos y las implicancias sociales, económicas y culturales ante el acelerado avance de la tecnología de la información a partir del reconocimiento de los derechos de autor y la memoria como producto de mercado. Simplemente, si no existieran derechos de autor, todo el conocimiento y material creado por quien fuera, sería de libre acceso para todo.

Lo increíble es que las tecnologías de la información se van convirtiendo en los nuevos precursores de un nuevo orden mundial. Al estar la información al alcance de todos, lo sabremos todo. Entonces cabe preguntarse: de saberlo todo, ¿seriamos realmente libres?, ¿tendríamos el control de nuestras vidas?, ¿sabríamos lo que queremos saber o lo que quieren que sepamos?. No lo creo. Siempre habrá alguien que limite, restrinja u oculte la información.

(LEER MÁS...)

(33) EPIC 2015 ¿Es este el futuro de los medios?

EPIC 2015”, documental de Robin Sloan y Matt Tompson (EE.UU.), es estremecedor. Hace un estudio retrospectivo sobre los medios de comunicación desde el surgimiento de Internet hasta el 2015, mostrándonos un panorama mediático totalmente distinto – pero previsible- a lo que hoy conocemos.

¿Cómo será el mundo de las comunicaciones en unos años?. ¿Cuál será el rol de los periodistas en un mundo con millones de fuentes que dan a conocer su imaginario directamente en el web?. ¿Asistiremos el 2015 al funeral de nuestra biblioteca de Babel y a la consagración definitiva de nuestro Libro Universal?.

La visión actual sobre los mass media es arcaica. Los responsables de la prensa tardan en adaptarse a los cambios que han traído las NTIC. Mientras, GOOGLE crece vertiginosamente. Pareciera que el futuro se dio la molestia de venir a nosotros. Si nos proyectamos al 2015, ¿será el mejor o el peor de los tiempos?

(LEER MÁS...)

22/1/08

(31) Cuestionario de actualidad. Enero 2008

Habéis de completar la siguiente presentación con las respuestas a cada una de las preguntas y con imágenes que las ilustren. Estas respuestas han de ser frases completas que tengan sentido por sí solas sin referencia a la pregunta. No es necesario, pues, copiar la pregunta en la diapositiva.
Además, debéis indicar en cada una en qué sección de un periódico iría dicha información. Finalmente, debéis incrustar la presentación en el blog a través de Google Docs.

(LEER MÁS...)

2/12/07

(26) Resolución de la prueba de comprensión lectora


Para ver la solución de la prueba sobre el texto periodístico que realizamos el pasado viernes, podéis consultar el siguiente documento: Reforma del bachillerato.

  • El resaltado en rosa del texto sería un posible subrayado.
  • El texto con fondo salmón es un posible resumen.
  • El texto con fondo verde es mi opinión. Evidentemente, puede no coincidir con la vuestra.
Sobre todo, quiero que observéis cómo el texto opinativo está escrito en tercera persona, no en primera y su estructura responde a clásico esquema "referencia al hecho que se valora", "fundamentos o razones que sustentan la argumentación", "opinión y conclusión".

(LEER MÁS...)

23/11/07

(23) Charla sobre la Imagen de la Mujer en los Medios de Comunicación


Tenéis que publicar un nuevo artículo en el blog que reseñe lo tratado en la charla que tuvisteis el pasado viernes, 23 de noviembre, sobre la imagen la la mujer en los medios de comunicación. El tema está directamente relacionado con nuestra asignatura y es de suma importancia en la transformación de nuestra sociedad. La reseña ha de tener un extensión en torno a las trescientas palabras.
Los alumnos que faltaron o no pudieron asistir porque fueron expulsados de la sala deberán hacer su reseña después de leer el texto de los siguientes enlaces:
- Texto 1
- Texto 2
- Texto 3

Aunque no debería hacer falta, os recuerdo que no puede haber ningún fragmento copiado de ningún sitio. Tengo recursos para detectar cualquier plagio.

(LEER MÁS...)

2/11/07

(19) Resolución del ejercicio de comprensión lectora "Los blogs cumplen 10 años"

En el documento vinculado Los blogs cumplen 10 años (propuesta) tenéis el ejercicio que os propuse como actividad evaluable el pasado miércoles, 31 de octubre. En el documento vinculado Los blogs cumplen 10 años (solución) tenéis el ejercicio resuelto, que comentaremos detalladamente en clase.
El día 2 de noviembre se ofreció la posibilidad de que los alumnos que no habían terminado la prueba pudiesen hacerlo. Lamentablemente, muchos os habéis tomado puente por cuenta propia y habéis perdido dicha oportunidad.

(LEER MÁS...)

26/9/07

(7) Actualidad: De nuevo Oliverio Toscani provoca el escándalo en los medios de comunicación

Supongo que en la Tv habréis visto y oído la noticia del escándalo provocado por este fotógrafo italiano en torno a la campaña contra la anorexia, para la que utiliza la imagen desnuda de una enferma cuyo peso no pasa de los 36 kg. No sé si sabéis quién es este fotógrafo, pero en este sentido ya tiene antecedentes. No es el primer escándalo que provoca. Probablemente no sea el último. Es su técnica: generar polémica con sus imágenes. Ya lo hizo con modelos enfermos de sida en fase terminal, condenados a muerte, contrastes raciales... ; sobre todo en las campañas de Benetton. Aquí tenéis una muestra de sus fotografías:

>>ACTIVIDAD: Después de ver las fotos y de informarte algo sobre esta polémica, deberás publicar en el blog una breve entrada en la que manifiestes una opinión personal razonada sobre la licitud o no de usar este tipo de imagenes ya sea con fines publicitarios o propagandísticos.






(LEER MÁS...)